por Beatriz Quinteros | Ene 14, 2022 | Eventos, Portadas
Por segundo año consecutivo en formato virtual, el pasado 16 de diciembre pasado se realizó el evento de Cierre de Año CDA 2021 de El Salvador Green Building Council ESGBC, con la participación de representantes e invitados especiales, que dieron a conocer todos los avances, logros, proyectos y proyecciones del trabajo realizado durante el 2021, junto con el apoyo de miembros, alianzas estratégicas, Green Building Councils de la región; esta actividad fue dirigida por el equipo ESGBC representados por el Ing. Juan Francisco Sifontes, Presidente de la organización y la Arq. Diana Guerra, Directora Ejecutiva.
En la edición 2021, se contó con la participación especial de invitados internacionales: Juanita Álvarez, Head of Engagement & Networks del World Green Building Council (WorldGBC) con un mensaje especial de bienvenida al evento; y el Arq. Oliver Schutte, Cofundador de empresa A – 01, con su ponencia sobre descarbonización de las ciudades y su proyecto denominado Casa Sin Huella, siendo una repuesta de baja tecnología ante el clima extremo y las condiciones del sitio, ubicada en Costa Rica. Agradecemos su apoyo en esta actividad, y la información compartida fomentando las prácticas de construcción sostenible.
De igual manera, se dieron a conocer los avances, proyectos logrados y actividades realizadas en este 2021; y se hizo mención de los futuros proyectos para el próximo 2022 junto con el apoyo de nuestros miembros y aliados a través de la recopilación por medio de la Memoria de Labores presentada por Diana Guerra.
Y como actividad de cierre, se llevó a cabo la ceremonia Premiación Champions de la Construcción Sostenible 2021, en la que se reconoce a los profesionales, firmas y proyectos ejemplares que han sido líderes en la labor transformadora de nuestra organización.
Este año se otorgaron tres reconocimientos a los champions a través de las categorías:
· Impacto a la comunidad para la Arq. Heidi de Cienfuegos de B100 Arquitectos y a la Ing. Xiomara Martinez de la Universidad Don Bosco por impulsar el Programa MujerES A la Obra, en brindar las herramientas para la apertura de oportunidades a las mujeres para abrirse campo como expertas en la construcción.
· Influencias en políticas públicas y mejoras a nivel ciudad para el Ing. Alexander Chávez de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador OPAMSS por su destacada labor y trayectoria en aporte a la generación de herramientas para la planificación y desarrollo del AMSS.
· Profesional Emergente 2021 para la Arq. Eleonora Gutiérrez por dedicar su vida profesional al diseño y construcción sostenible.
¡Felicitamos a nuestros champions, por el aporte realizado a través de su conocimiento y la implementación de buenas prácticas en la construcción sostenible!
Agradecemos a cada uno de nuestros invitados, y participantes por apoyarnos en cada logro realizado lo largo de este año, y esperamos que puedan acompañarnos en futuras actividades y proyectos en este 2022.
por Diana Guerra | Sep 5, 2021 | Educacion, Leed, Portadas
Actualmente enfrentamos una crisis climática en las que países como los nuestros, sufren de mayor vulnerabilidad en la cual pone en alerta a nuestra sociedad en búsquedas de soluciones para mitigar y adaptarnos a estas condiciones. Según estudios del Panel Intergubernamental del Cambio Climático IPCC de las Naciones Unidas, los efectos del cambio climático son principalmente causadas por la actividad humana y sus efectos son irreversibles y se deben tomar acciones inmediatas para poder minimizar estos daños.
El sector de la construcción a nivel mundial tiene efectos en el cambio climático y se centra en hecho que las ciudades son responsables del 70% de las emisiones globales de dióxido de carbono, que involucra a sectores como construcción, transporte, energía, edificaciones y residuos entre otros; que representan la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector de la construcción debe buscar el compromiso de cambiar las cifras y buscar diseñar, planificar, ejecutar, construir y operar de forma sostenible; y es deber de todos sensibilizar y buscar soluciones inmediatas.
Los Consejos de Construcción Sostenible o los Green Building Councils son entidades que tienen el compromiso de informar, promover, brindar herramientas y ser referentes en soluciones sostenibles que buscan cambiar el sector de la construcción hacia la sostenibilidad, por medio de generación de plataformas de sensibilización, intercambio de información y herramientas para mejorar las prácticas en construcción con una visión de generar edificios amigables con el medio ambiente, que generen ahorros y produzcan bienestar a las personas y comunidades.
La red actual de los GBCs involucra al sector de la construcción en transformar sus prácticas actuales, en las cuales 70 países alrededor del mundo tienen representación de un Consejo de Construcción Sostenible, como el U.S. Green Building Council y el World Green Building Council que tienen el objetivo de buscar soluciones de bajo impacto ambiental, fomentando las buenas prácticas y el liderazgo; y sin duda nuestro país, cuenta con un Green Building Council el cual desde 2017 tiene el objetivo y fomenta la construcción sostenible.
En las cuales define los aportes para el sector:
· Normativas nacionales e internacionales en construcción sostenible.
El Salvador Green Building Council ESGBC es un referente en normativas y herramientas de certificación para edificaciones e infraestructura, aplicables para cada tipo de proyectos desde comunitarios hasta ciudades.
Aborda las normas y reglamentos internacionales relacionados dentro de las categorías de construcción sostenible: Proceso de diseño Integrativo, Materiales y recursos, sistemas relacionados con el uso de energía, calidad de ambiente interior, manejo eficiente del agua, entre otros. Cuenta con una sólida base técnica, de las certificaciones que promueve edificaciones sostenibles, bajo estándares reconocidos internacionales como ASHRAE, ISO, entre otros.
· Acreditación de profesionales.
El Salvador Green Building Council brinda las herramientas para la acreditación de profesionales que aportan para la transformación del sector de la construcción, buscando mejorar sus prácticas en armonía con el medio ambiente, uso responsable de los recursos, con un amplio criterio de sostenibilidad. Por medio de actividades como talleres, workshops y acercamientos con expertos y líderes en el sector; asimismo se involucra de forma integral a las iniciativas de formación desde la academia para la formación de los lideres desde las Universidades e Instituciones educativas, por medio de programas como LEED Lab gracias al aporte del U.S. Green Building Council.
Estas herramientas para la acreditación de profesionales en construcción sostenible que están disponibles para nuestro sector, son LEED Green Associate, LEED AP, Green Rater, EDGE Expert, EDGE Advisor, TRUE Advisor, WELL AP, entre más.
· Agenda de Actividades y Congresos nacionales e internacionales.
ESGBC forma parte de más de 70 Green Building Councils alrededor del mundo, que constantemente desarrollan actividades de formación, innovación, actualización, herramientas y aplicaciones de estrategias de construcción sostenible.
El Salvador Green Building Council ESGBC participa de forma dinámica en las actividades organizadas por el U.S. Green Building Council y el World Green Building Council; Que incluye: congresos nacionales, regionales, seminarios presenciales y virtuales, eventos especiales, viajes, participaciones en foros, entre otros.
· Networking
El Salvador Green Building Council trabaja de la mano con instituciones, asociaciones, empresas y expertos en la región, en la cual conecta con los expertos y líderes en construcción sostenible a nivel internacional, en la que se comparte información, experiencias, casos de estudio, proyectos reconocidos a nivel mundial.
Asimismo, conecta a expertos nacionales e internacionales para impulsar normativas y guías para la aplicación de criterios de construcción sostenible, por medio de incentivos y reconocimientos. Destacando la participación activa en las mesas técnicas con la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador OPAMSS, por medio de la Guía Hábitats Urbanos Sostenibles HAUS; y Hábitat para la Humanidad El Salvador, para generar estándares de construcción sostenible para vivienda de interés social.
· Programas Internacionales
El Salvador Green Building Council ESGBC junto con los GBCs de la región, manejan programas de alta envergadura para promover proyectos de gran impacto, alineado con los esfuerzos para promover la descarbonización de las ciudades, mejoras en las políticas nacionales para promover la eficiencia energética por medio de las edificaciones.
Los programas que se promueven y que se han facilitado por medio de los GBCs: Programa Building Efficiency Accelerator BEA, Better Places for People, Sustainable Affordable Housing, Framework Health & Wellbeing, LEED Lab, entre otros. Alineados con los esfuerzos y campañas que promueve el World Green Building Council y U.S. Green Building Council.
· Marketing: Plataformas de participación para miembros y alianzas estratégicas.
ESGBC genera plataformas de participación para poder promover el liderazgo de sus miembros y aliados; entre ellos los comités técnicos, normativos, biofília y mercadeo.
Así como la generación de sesiones técnicas que da a conocer los avances, innovaciones, estrategias, casos de estudio y proyectos desarrollados por cada uno de los miembros: ESGBC Members Green Sessions, Capacitaciones, Talleres participativos, Workshops, Women In Green y el Congreso Internacional de Liderazgo en Construcción Sostenible CILCS.
La comunidad de los Green Building Council, tanto en el país como en la región; tiene un alto compromiso en seguir mejorando las edificaciones, desde diversos puntos de participación, colaboración, casos de estudio y programas de gran escala, para sumar acciones y cambiar la forma de pensar, vivir, habitar y garantizar la sostenibilidad en nuestro planeta.
Accede al link de la página Web de El Salvador Green Building Council y participa activamente en apoyo al esfuerzo promotor, educativo y transformador.
Link: https://www.elsalvadorgreenbc.org/